Lugares de Interés

Pantano de Alarcón

La presa de Alarcón es una obra de ingeniería hidroeléctrica construida en el curso alto del río Júcar. Está situada a 6 km de la localidad de Alarcón, en la provincia de Cuenca, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha,España.
La capacidad del embalse es de 1.112 hm³ y abarca una superficie de 6.840 ha, que recoge una cuenca de 3.000km². Así mismo cuenta con una central de producción de energía eléctrica con una potencia instalada de 281.000kW.
En la cola de este pantano se sitúa el canal de trasvase Tajo-Segura, siendo aquí donde se mezclan sus aguas con las del Júcar.
Se inició su construcción en 1955 por iniciativa de los regantes valencianos para regular el curso del río, fundamental para el riego de la provincia de Valencia, terminándose las obras en 1970.
Bajo las aguas del pantano de Alarcón existe una villa sumergida, Gascas, cuyos restos (el trazado de las calles y los muros, y un muro de piedra con un arco) se descubren cuando baja el nivel del agua.
Se encuentre dentro de los términos municipales de (de este a oeste): Alarcón, Olmedilla de Alarcón, Tébar,Cañada Juncosa, Buenache de Alarcón, Honrubia, Torrubia del Castillo, Hontecillas, Valverde del Júcar, Castillo de Garcimuñoz, Villaverde y Pasaconsol, La Almarcha, Belmontejo y Olivares de Júcar.
Este pantano es el lugar perfecto para la realización de actividades acuáticas como piragüismo, windsurf, kayaks, etc.

Parque homenaje a Jose Luis Cantero, El Fary

El pueblo de Buenache de Alarcon ha rendido merecido homenaje a uno de sus vecinos más ilustres, José Luis Cantero ‘El Fary’. Desde el pasado jueves, el nuevo Parque municipal de esta localidad lleva el nombre del que ha sido uno de los cantantes mas populares de España.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha financiado la construcción de esta nueva zona de ocio y esparcimiento con la que se recuerda la memoria del que fue un hombre “radicalmente del pueblo”, así lo definió el delegado de la junta de Cuenca, Ángel Valiente, que no faltó a esta cita para acompañar a la familia.
Aunque José Luis Cantero nació en el madrileño barrio de las Ventas del Espíritu Santo, procedía de una familia humilde que llegó a la capital de España desde esta localidad conquense, en la que paso sus años de juventud. Su padre Elías Cantero, era natural de este municipio, en el que vivió durante muchos años junto a sus hermanos hasta que se trasladó a Madrid, donde conoció a la que seria su esposa y madre del cantante.
El entonces alcalde de Buenache de Alarcón, Segundo Escobar, señaló que tras el fallecimiento del cantante que tuvo lugar  2007, el equipo de gobierno no dudó que tenia que dedicar una de sus calles o plazas al popular artista con la que recordar los años que pasó en el municipio Buenachero.